Puesta en valor ex hospital Miguel Bombarda

Puesta en valor de Antiguo Hospital Miguel Bombarda // Lisboa // 2015

Una línea

El antiguo Hospital Miguel Bombarda, es un conjunto totalmente amurallado fundando en 1750 y localizado en la colina de Santa Ana, una de las colinas que rodean el barrio de la Baixa Pombalina en Lisboa. A lo largo de su historia ha funcionado como convento, colegio militar, hospital y centro cultural. Pese a que el complejo se encuentra en plena decadencia, se haya bajo un régimen de protección especial por parte del gobierno local. Entre sus edificios destacan el Balneário D. María II (1853), el Pabellón de Seguridad (1896) y el edificio principal (antigua Casa de la Congregación de la Misión de São Vicente de Paulo), los cuales han sido declarados de interés público y municipal por el gobierno local.

El desafío de proyecto era simplemente revalorizar este complejo por medio de una intervención concreta. Nuevamente el interrogante era claro: ¿Cómo puede dicha prexistencia dotarse de sentido sin excesivas construcciones? La respuesta puede traducirse en una simple línea horizontal.  Simplemente creando un plano de soporte que ponga de relieve lo existente, eliminando aquellas estructuras de valor, y vinculando los distintos sectores por medio de un recorrido dotado de diferentes relatos. En el centro del predio, se elimina el edificio existente para dejar al descubierto el punto más alto de la colina, convirtiéndose el mismo en un espacio de esparcimiento.

Desde el punto de vista estrictamente arquitectónico se recurre aquí a la plataforma como elemento capaz de poner “el todo” de manifiesto, siendo a su vez “el” elemento vinculante de cada uno de los edificios prexistentes. La plataforma como nuevo plano soporte inmaculado. Como nivel de referencia al que se llega a través de múltiples promenades, las cuales vinculan esta auténtica plaza en altura con las calles existentes en niveles pronunciadamente menores. Cada uno de los accesos se contemplan como operaciones de cirugía en la antigua muralla que determinan pequeños escenarios barriales de acceso al predio.

 A menudo somos llamados a proyectar lo nuevo. Este proyecto puede identificarse dentro de aquello proyectos en los que “hacer nada” es todo el proyecto, aunque hacer “nada” requiera de múltiples operaciones.

Proyecto de maestría llevado adelante con el Arq. João Luís Carrilho da Graça